ACTIVIDAD
Predanza
A lo largo de estos 4 años se introduce a los alumnos y alumnas en el mundo de la danza haciendo hincapié en dos aspectos fundamentales: uno, el desarrollo de la conciencia corporal; y dos, el trabajo de los verbos de acción. Este trabajo se completa con la adquisición de los conocimientos básicos de carácter muy introductorio de las tres disciplinas señaladas centrándose en los siguientes aspectos: colocación del cuerpo, carácter de la disciplina y tipo característico de movimiento.
A lo largo de esta etapa se imparten las disciplinas de Danza Clásica, Danza Española y Danza Creativa, repartidas en 4 años:
PREDANZA 1
Edad: Infantil 2 años e Infantil 3 años
PREDANZA 2
Edad: Infantil 4 años
La actividad contempla dos días de asistencia semanal:
Martes: 17:30 – 18:30 h / Danza Clásica
Jueves: 17:30 – 18:30 h / Danza Creativa y Danza Española (alternando cada semana)
PREDANZA 3
Edad: Infantil 5 años
La actividad contempla dos días de asistencia semanal:
Lunes: 17:30 – 18:30 h / Danza Clásica
Lunes: 18:30 – 19:30 h / Danza Creativa y Danza Española (alternando cada semana)
PREDANZA 4
Edad: 1º Primaria
La actividad contempla dos días de asistencia semanal:
Martes: 18:30 – 19:30 h / Danza Creativa y Danza Española (alternando cada semana)
Miércoles: 18:00 –19:00 h / Danza Clásica

Trinidad Gil
Grado en Pedagogía de la Danza Clásica por el Conservatorio Superior de Danza de Valencia.
Premio extraordinario al mejor expediente académico de su promoción.
Formada en Metodología de la Danza Escuela Vaganova con Anastasia Dunets, Stanislav Belyaevsky y Pilar Martí.
Comunicación en el III Congreso Internacional Danza, Investigación y Educación: Género e Inclusión Social con “La danza y los niños con trastorno del Espectro Autista”.
Estefanía Narbón
Grado en Coreografía e Interpretación de la Danza Contemporánea por el Conservatorio Superior de Danza de Valencia.
Formada con Gerard Collins, Toni Aparisi,Pilar Mohedano, Christine Cloux, Tatiana Clavel Santi de la Fuente e Idoya Rossi entre otros.